Currículo: este contenido es un complemento para la parte práctica del Tema 3.
Tabla de contenidos
- 2.1. A vista de pájaro
- 2.2. Empieza a enviar correo
- 2.3. Organizar y encontrar correos
- 2.4. Consejos para leer y enviar correos
Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito desarrollado por Google. Desde su lanzamiento en 2004, Gmail ha evolucionado hasta convertirse en uno de los servicios de correo electrónico más populares y ampliamente utilizados en todo el mundo. Ofrece diversas funcionalidades que lo hacen atractivo tanto para uso personal como profesional.
En el sector educativo, podemos encontrar en Gmail una herramienta útil para la comunicación con alumnos y profesores. Además, al estar integrado con Google Workspace for Education, ofrece funcionalidades adicionales que facilitan la colaboración y el aprendizaje online, como compartir documentos y trabajar en ellos de manera colaborativa en tiempo real.
2.1. A vista de pájaro
En este enlace del propio Google, puedes encontrar una hoja resumen de Gmail. Aquí encontrarás dónde se sitúan las principales funcionalidades de este cliente de correo.
Como has podido ver en esa hoja resumen, hay 4 formas de comunicación integradas en GMail: el correo electrónico, el chat, los espacios y meet.
¿Cómo saber qué herramienta es la más adecuada para cada forma de comunicación? Pues, depende de qué quieras comunicar en cada momento.
En la siguiente imagen, puedes ver qué tipo de tareas puedes hacer con cada una de ellas. Así, en función de qué quieras hacer en cada momento, podrás elegir la herramienta que está optimizada para esa tarea en concreto.

2.2. Empieza a enviar correo
Suponiendo que la forma de comunicación que necesitas en este momento es el correo electrónico, veamos cómo puedes hacer algunas cosas básicas como: crear y enviar correos, redactar en una nueva ventana, desactivar la vista de conversación, responder y reenviar, etc.
Aquí tienes todos los pasos.
2.3. Organizar y encontrar correos
Saber utilizar el correo electrónico no es sólo saber redactar y enviar un correo, sino saber organizar bien todo su contenido. Es muy frecuente que tengamos que recurrir a un correo que enviamos o recibimos hace algún tiempo. Si no organizas bien tu cuenta de correo, esa sencilla tarea podría llevarte horas de trabajo.
En esta guía que se incluye, aprenderás habilidades tan útiles como crear reglas para filtrar correos, etiquetas, destacar mensajes, archivar, etc.
2.4. Consejos para leer y enviar correos
Este conjunto de consejos para Gmail abarca una variedad de técnicas para optimizar la experiencia de uso del servicio de correo electrónico. Incluye personalización de la interfaz, como cambiar la densidad de la bandeja de entrada y gestionar las etiquetas, y también mejoras en la eficiencia del trabajo, como la visualización simultánea de espacios y correos, y la gestión de correos en conversaciones. Además, se enfoca en la integración de Gmail con otras plataformas y aplicaciones, destacando la importancia de la seguridad y la facilidad en el manejo de archivos adjuntos y mensajes.
Desde aquí tendrás acceso a todos ellos.
Ejercicio 3.1 – ¿Qué sabes de GMail?
Dirígete al classroom de la asignatura y encontrarás todos los detalles para completar esta actividad.