Normas de uso del kit Arduino

Este contenido es un complemento práctico para los contenidos teóricos de los temas 4. Fundamentos de Computación Física, 5. Internet de las Cosas y 6. Robótica, de la asignatura Computación y Robótica de 2º y 3º de ESO.

Tabla de contenidos

1. Introducción

Para las prácticas en el aula de los temas: 4. Fundamentos de la computación física, 5. Internet de las cosas y 5. Robótica, utilizaremos un kit de Arduino como el que ves en esta imagen:

Puedes comprarlo aquí >

A continuación, tienes un desglose con todos los componentes que se incluyen:

A. 65 cables dupont macho-macho de diversos tamaños.
B. 30 resistencias, 3 tipos (10 de cada tipo).
C. 15 leds: 5 rojos, 5 verdes y 5 amarillos.
D. 5 interruptores de botón pulsador.
E. 3 displays BCD de 7 segmentos.
F. 1 mando a distancia.
G. 1 portapilas para 6 pilas AA de 1,5V.
H. 1 potenciómetro.
I. 1 circuito integrado SN74HC595.
J. 1 matriz de LEDs de 8×8.
K. 1 módulo LED RGB.
L. 1 placa controladora Arduino UNO R3.
M. 1 cable USB.
N. 1 protoboard.
Ñ. 10 componentes variados (8 de 2 patillas, y 2 de 3 patillas).

Es completamente necesario ser conscientes de la sensibilidad y fragilidad de los componentes. Cada pieza juega un papel fundamental en vuestros proyectos y su mala manipulación puede afectar no solo vuestro aprendizaje, sino también el de vuestros compañeros.

A continuación, se detallan algunas de las precauciones generales a tomar para garantizar la integridad del material.

2. Manipulación de los componentes

  • Evitar la fuerza excesiva: los componentes son delicados. No se debe aplicar más fuerza de la necesaria al insertarlos en la protoboard o al conectarlos.
  • Precaución con la electricidad estática: antes de manipular cualquier componente, aseguraos de descargar la electricidad estática de vuestro cuerpo tocando un objeto metálico. La electricidad estática puede dañar componentes sensibles como la placa controladora Arduino UNO R3.
  • No mezclar componentes: dado que el kit incluye componentes variados, es importante mantenerlos organizados y no mezclarlos para evitar confusiones y posibles daños. No olvides que en el aula habrá varios kits, por lo que debes ser muy cuidadoso de no llevar componentes de un espacio de trabajo a otro.

3. Cuidado con los componentes eléctricos

  • Respetar la polaridad: es vital conectar correctamente los componentes, ya que algunos de ellos requieren una polaridad específica. Una conexión inversa puede quemarlos.
  • Controlar el voltaje: utilizad el porta pilas y/o el cable USB con cuidado. Una sobrecarga de voltaje puede dañar componentes sensibles.

4. Mantenimiento del kit

  • Lugar de almacenamiento: guardad los componentes en un lugar seco y seguro. La humedad y el agua son enemigos de la electrónica. No los acerques a las ventanas si están abiertas porque las condiciones del exterior pueden dañar ciertos componentes.
  • Evitar pérdidas: los cables, resistencias y otros componentes pequeños son fáciles de perder. Antes de cada sesión, haced un conteo general de los componentes. Aseguraos de devolver cada pieza a su lugar después de cada sesión de prácticas. Si falta alguno, informad al profesor.

5. Uso responsable

  • Responsabilidad compartida: recordad que este material es para el uso de todos en la clase. Un manejo irresponsable puede privar a otros alumnos de la oportunidad de aprender.
  • Reportar daños o fallos: si notáis que algún componente no funciona correctamente, informadlo de inmediato. No intentéis repararlo vosotros mismos.

6. REGLA DE ORO

Si no estás seguro de lo que vas a hacer, no lo hagas, consulta antes al profesor.

Si todos seguimos las normas descritas en este documento, aprenderemos a hacer proyectos tremendamente interesantes que os aseguro que os encantarán.

7. Bonus

Si todos respetamos las normas y hacemos un uso responsable del material, podemos hacer cosas tremendamente divertidas con los más de 100 sensores que tenemos guardados para tí:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *