Mensajes secretos

Estos contenidos prácticos complementan la parte teórica de los temas 4. Fundamentos de la computación física, 5. Internet de las cosas y 6. Robótica del currículo de Computación y Robótica de 1º ESO.

Tabla de contenidos

¿Sabías que podemos comunicar una microbit con otra sin conectarlas? Esto es posible gracias a su capacidad de comunicarse por radio utilizando su antena de radiofrecuencia.

Materiales:

1. Fundamentos de la comunicación por radio

El funcionamiento es realmente sencillo, simplemente configuramos dos Micro:bit para que funcionen en el mismo grupo de radio, y siempre que una Micro:bit envíe un mensaje, la recibirán todas las que estén dentro de su mismo grupo.

Crea este programa, almacénalo en dos Micro:bit distintas y observa lo que ocurre:

Como puedes ver, es tremendamente sencillo enviar letras. A estas alturas, estoy seguro que ya serás capaz de localizar todos los bloques implicados, también si queremos enviar un número.

Ahora que ya sabes cómo podemos hacer para comunicar por radio dos placas Micro:bit, te propongo que elabores el siguiente proyecto.

2. Proyecto básico

Placa emisora: si se pulsa el botón A, debe enviar un número aleatorio entre 0 y 10. Si se pulsa el botón B, debe enviar una vocal aleatoria. Sea cual sea el valor que envíe, debe aparecer en la matriz de LEDs justo antes de enviarse.

Placa receptora: debe estar preparada para recibir tanto un número como una letra. En ambos casos, reciba lo que reciba, lo mostrará en el panel de LEDs.

3. Proyecto avanzado

Observa que el evento que hemos usado para enviar números o letras, es la pulsación de un botón, pero podemos hacer que ese dato se envíe cuando se produzca cualquier otro evento, como inclinar la placa.

De eso trata el proyecto avanzado, tienes que configurar la placa emisora para que envíe una flecha que indique hacia dónde se ha inclinado la placa.

La placa receptora debe mostrar la flecha que se envió desde la emisora y en función de la flecha que reciba mostrará N, S, E, O dependiendo de si la flecha recibida apuntaba hacia arriba, abajo, derecha o izquierda, respectivamente.

¿Serías capaz de mostrar en la placa receptora hacia dónde hemos inclinado la placa emisora?

En clase me lo demuestras 😉.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *