Piedra – papel – tijera

Estos contenidos prácticos complementan la parte teórica de los temas 4. Fundamentos de la computación física, 5. Internet de las cosas y 6. Robótica del currículo de Computación y Robótica de 1º ESO.

Se trata de hacer el popular juego con la placa Micro:bit

Materiales:

El funcionamiento es el siguiente: cuando agitemos la Micro:bit, mostrará aleatoriamente un dibujo que representa piedra, papel o tijera, y un sonido que nos permita relacionar cada símbolo con su apariencia física. 

Lo primero que debemos hacer es dejar limpio nuestro espacio de programación, así que retira todos los bloques hasta que se quede completamente vacío, y sigue los siguientes pasos.

Todo nuestro programa se activará cuando agitemos la placa, así que el primer bloque que vamos a usar es este:

Necesitamos una variable que almacene el símbolo que mostrará la placa cuando la agitemos (piedra, papel o tijera). Así que, crea una nueva variable llamada mano y coloca el bloque fijar a (con la variable mano seleccionada) dentro del bloque anterior:

Ahora, necesitamos simular qué símbolo ha elegido la Micro:bit para mostrar (piedra, papel o tijera). Para ello, como queremos que sea aleatorio, necesitamos generar un número aleatorio entre 1 y 3, de manera que 1 representará piedra, 2 papel y 3 tijera. Esto es fácil conseguirlo con el bloque de matemáticas escoger al azar

Hecho esto, tendremos que comprobar qué número se ha obtenido y en cada caso mostrar un dibujo que represente un papel, una piedra y una tijera:

De la misma manera, pondremos otros dos si, justo debajo del anterior para el caso del papel y de la tijera.

También sería interesante que la placa emitiera algún sonido cuando muestre el símbolo. Así que, del bloque de Música, selecciona reproducir sonido, y añádelo debajo de cada símbolo, seleccionando en cada caso el sonido que te sugiera a piedra, papel y tijera.

Utiliza el simulador integrado en Makecode para probar tu programa. 

Cuando compruebes que funciona correctamente, descárgalo y pruébalo en tu Micro:bit física. Si todo va bien, enséñaselo al profesor.

¡Diviértete intentando ganar a la máquina!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *